En 2006 con muchas ganas y poca experiencia comencé a abrir una vía de artificial en solitario en la Devesa del Forcall. El objetivo no podía ser otro que no fuera por el gran techo tan característico que hay en la Devesa. En esa época la mirada deportivera ni de una escalada totalmente en libre no habían llegado aun a mi cabeza (ahora hay veces que tampoco están).El estilo era siempre el de pasar como se pueda allá donde fuéramos.
En esta ocasión solo comencé a abrir la vía ya que no abrí ni un largo entero, llegaría a unos 20m. del suelo y ya me bajé de un "bong".
Siempre pensé que pronto volvería a terminarla ya que es una de las líneas mas atractivas del sector aunque en estilo artificial y con roca en ocasiones mala, en otras pocas buena y en otras puro barro...
Pasan los años y vamos cambiando de objetivos y vamos ampliando conocimientos y habilidades y las cosas van cambiando.
La Devesa se convierte en un sector de referencia de la escalada deportiva, se equipan cerca de 100 vías (en 2006 solo había 4 vías de varios largos) y la fisura del techo sigue igual, solo empezada.
Por el 2024 pasan por allí la cordada Pascual-Segaró (cordada bien avenida que pese a ser familia seguro que pueden considerarse también buenos amigos) y se fijan (como no) en el gran techo de la Devesa. No tardan en ponerse manos a la obra y van a ver la pared. Ven que hay algunos clavos en la fisura pero enseguida se da uno cuenta que aquello esta totalmente abandonado. Así que en un par de jornadas y de negociar con los pitones y el barro consiguen salir por arriba abriendo lo que es la vía "PICA-PORTS".
Después de repetirla en solitario (solo hasta R3) he llegado a esta conclusión.
Pascual y Segaró se lo han currado mucho y han dejado una vía ideal para quien tenga ganas de descubrir y disfrutar de este balcón con vistas tan bonitas de todo el Forcall ya que han dejado las reuniones con buenos seguros (bolts) y rapelables y también algún piton y un bolt en alguna zona para facilitar así la progresión.
La vía tiene un poco de todo, tramos bonitos y fáciles con roca buena, tramos de pitonar en fisura buena y otros en fisura mala y otros tramos de puro barro. Pese a ser una vía de una dificultad asequible (A1,A2 ) no la tendríamos que subestimar ya que a veces los emplazamientos no son tan evidentes como nos gustaría.
Pongo el material que he utilizado yo pero cada uno en estos casos y en estas vías ya valora lo que quiera llevar.
Juego de camalots hasta N4, fisureros, 3 pitones V, 3 planos, 2 universales,1 extraplano corto y 1 bong.
La vía se puede rapelar, pero tambien tenemos la opción de llegar a la cima y bajar andando hacia la izq.en busca de una canal (pequeño destrepe).














No hay comentarios:
Publicar un comentario